top of page
9 de Noviembre: Día Nacional del Donante y la Donante Voluntaria de Sangre

Este 9 de noviembre el poder de salvar vidas corre más que nunca por tus venas.

​

Te invitamos a que te sumes a nuestra liga de CRACKS que se acercan a donar de forma voluntaria 1 o 2 veces en el año. ¡Sí! porque si ya donaste este año y pasaron 3 meses ya estás en condiciones de donar sangre para nadie en particular, simplemente donando a quien la esté necesitando. Y si nunca lo hiciste y cumplís con los requisitos para hacerlo te invitamos a que pruebes esta experiencia única de ayudar a otros.

​

Doná lo que te sale del corazón. Literal.

​

​

¿Por qué celebramos este día?

El 9 de noviembre conmemoramos la primera transfusión indirecta de sangre en el mundo, realizada en 1914 en el hospital Rawson de la Ciudad de Buenos Aires. 

Millones de personas salvan sus vidas o mejoran su calidad gracias a las transfusiones de sangre logradas hace más de cien años por el médico argentino Luis Agote, quien permitió el desarrollo de distintas disciplinas médicas, creación de bancos de sangre y generación de políticas públicas. 

​

¡Sumate a la celebración! 

​

Doná lo que te sale del corazón. Literal.

HemoWebPD_30.jpg

Tomar conciencia de que hoy en día la mayor parte de las donaciones provienen de pedidos de colaboración de dadores a familiares y amigos de pacientes con requerimiento transfusional (donantes de reposición).  Y de la necesidad imperante de hacer crecer las donaciones voluntarias y habituales para no tener que realizar pedidos de urgencia.

DATOS:

​

En nuestro país se necesitan 5.000 donaciones de sangre por día.

​​

  • Todavía no se ha alcanzado la autosuficiencia en la provisión de hemocomponentes.

  • Según estadísticas de nuestra Fundación, sólo el 20% de los donantes de sangre son voluntarios

HemoWebPD_16.jpg

​

Destino de la sangre

​

La sangre segura es fundamental en los tratamientos y en las intervenciones urgentes. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. Asimismo, es fundamental para tratar a los heridos durante urgencias de todo tipo y cumple una función esencial en la atención materna y neonatal.

 

En el ámbito de la donación de sangre, la Fundación Hemocentro Buenos Aires es el primer Centro Regional de Hemoterapia nivel A de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Diseñado íntegramente para cumplir con las normativas dispuestas por la nueva Ley de Sangre, vigente desde el año 2007, y pionero en técnicas de Biología Molecular. Actualmente provee a diferentes sanatorios y clínicas de la Ciudad y organiza jornadas de donación de sangre por fuera de la institución con el objetivo de incrementar las donaciones voluntarias.

Desde la Fundación queremos agradecer a todos los donantes por su empatía y solidaridad, ya que son héroes y heroínas anónimos que salvan vidas todos los días.

 

Pueden obtener más información a través de la página web www.hemocentro.org, en FacebookInstagram  y Twitter.

bottom of page