top of page
logoblanco (1).png
Donaplasma perfil gmail (600 x 600 px)_edited.jpg

Doná Plasma

El plasma humano es la materia prima indispensable para la elaboración de medicamentos hemoderivados. Algunos de estos son críticos para la vida y/o calidad de la vida de los pacientes que lo requieren, y han sido declarados esenciales por la Organización Mundial de la Salud.

La donación de plasma es un proceso simple y seguro, similar a una extracción convencional de sangre y puede realizarse con mayor frecuencia.

¿Qué es el plasma?

¿Para qué sirve el plasma?

¿Por qué donar plasma?

El plasma es la parte líquida de la sangre. Además de agua y otros componentes, contiene un 7% de proteínas con utilidad terapéutica. Algunas de estas proteínas son los anticuerpos y los factores de la coagulación. Los primeros actúan a nivel del sistema inmune o de defensas del organismo, mientras que los segundos intervienen en el mecanismo biológico por el que la sangre pierde su liquidez para detener las hemorragias.  

El plasma es la materia prima irremplazable para elaborar medicamentos hemoderivados. Éstos tratan y previenen enfermedades relacionadas a deficiencias en el sistema inmune (inmunodeficiencias primarias), trastornos en el mecanismo de la coagulación (como la hemofilia), tétanos y enfermedades de origen neurológico. También se utilizan en quemaduras graves y trasplantes. Para la mayoría de estas enfermedades no existe otra alternativa terapéutica.

El plasma no se fabrica ni se compra. La única manera de obtenerlo es a través de la donación voluntaria y altruista. Donar plasma es muy importante ya que impacta en la calidad de vida de miles de pacientes que utilizan medicamentos hemoderivados para tratar enfermedades críticas.

Para ser donante de plasma en la Fundación por favor contactate con nosotros a través de whatsapp. Recibimos únicamente mensajes escritos.

¿Quiénes pueden donar plasma?

Pueden donar plasma quienes cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 65 años.. Pesar más de 50 Kg.

  • No tener enfermedades de transmisión por sangre (Chagas, Sífilis, Hepatitis B o C, HIV, HTLV)

  • En caso de haber tenido Hepatitis A, se puede donar si fue antes de los 11 años.

  • Cirugías, endoscopías, tatuajes, piercings o acupuntura: deben haber transcurrido al menos 6 meses.

Donaplasma perfil gmail (600 x 600 px) (1)_edited.jpg
Requisitos plasma

¿Cómo se dona plasma?

La donación de plasma es un proceso simple y seguro para el donante, similar al de donación de sangre. La diferencia radica en el equipo que se utiliza para la extracción. Este equipo, mediante la técnica de plasmaféresis, permite separar los componentes celulares, extrayendo únicamente el plasma, devolviéndole al donante los glóbulos rojos, blancos y plaquetas.

El material utilizado es descartable y, como es un proceso más extenso que el de una donación de sangre, es necesario agendar un turno previamente.

Mirá un vídeo de todo el proceso:

requisito plasma

También podés solicitar tu turno para donar plasma por whatsapp.

Logo del Laboratorio con fondo transparente.png
bottom of page